Capacitaciones:
El desarrollo de la actividad gremial permite la plena identificación de necesidades, generando un calendario con programas de capacitación ajustado a las dinámicas del gremio.
Capacitaciones a la Obra:
Como primera medida, diseñamos un plan de formación a través de la oferta de cursos complementarios del SENA, los cuales tienen una duración máxima de 60 horas, son certificables y gratuitos. Las sesiones se dictan en las instalaciones de la empresa, con cronogramas de clase a convenir y en el horario que resulte más conveniente para el afiliado que lo solicite.
Capacitaciones especializadas:
Por otro lado, se han establecido convenios con las Universidades más prestigiosas de Cartagena y el país, con el propósito de atender las necesidades de capacitación de los profesionales del sector.
Nuestra condición nos otorga licencia para construir, en conjunto con las instituciones, contenidos ajustados a las realidades, vanguardias y necesidades de las empresas de la cadena de valor.
Charlas Técnicas:
Adicionalmente, estamos en constante búsqueda de alianzas para ofrecer reuniones cortas de socialización técnica, jurídica, económica y/o académica, que le permita a toda la pirámide organizacional de las empresas constructoras, financieras, comerciales e industriales, permanecer actualizados bajo las exigencias del gremio. La metodología de estos encuentros son workshops, lanzamientos o magistrales.
Especialización en Derecho Urbano
Especialización en Derecho Urbano
Especialización en Derecho Urbano
Especialización en Derecho Urbano
Durante los días 16 y 17 de noviembre de 2019, se desarrolló el segundo módulo del Programa Plomero Profesional que desarrollamos en alianza con PAVCO Wavin y el SENA. Un total de 40 obreros de construcción altamente comprometidos asisten y participan del proceso que terminará con una Ceremonia de Grado.
Durante los días 16 y 17 de noviembre de 2019, se desarrolló el segundo módulo del Programa Plomero Profesional que desarrollamos en alianza con PAVCO Wavin y el SENA. Un total de 40 obreros de construcción altamente comprometidos asisten y participan del proceso que terminará con una Ceremonia de Grado.
El pasado 16 de octubre se llevó a cabo la charla técnica en Paneles Aislados, donde se presentaron las nuevas tecnologías en aislamiento para edificaciones. En este evento participaron activamente un total de 30 profesionales de la construcción vinculados a las empresas contratistas y afiliadas a CAMACOL Bolivar. Esta charla se desarrolló en el marco de las capacitaciones que realizamos en alianza con el sector privado. En esta oportunidad la conferencia la lideró el equipo de asesoría técnica de Kingspan.
Con el liderazgo de nuestro afiliado MCS Colgruas, se desarrolló el Seminario Técnico en Izaje de Torre Grúas para proyectos de construcción. En esta capacitación el Jefe de Gestión del Riesgo de MCS Juan David Rodríguez, quien presentó los aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad. El evento finalizó con una presentación jurídica a cargo del Dr. Javier Doria sobre responsabilidad civil, laboral y penal en la gestión del riesgo en proyectos de construcción.
Con el liderazgo de nuestro afiliado MCS Colgruas, se desarrolló el Seminario Técnico en Izaje de Torre Grúas para proyectos de construcción. En esta capacitación el Jefe de Gestión del Riesgo de MCS Juan David Rodríguez, quien presentó los aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad. El evento finalizó con una presentación jurídica a cargo del Dr. Javier Doria sobre responsabilidad civil, laboral y penal en la gestión del riesgo en proyectos de construcción.
Con el liderazgo de nuestro afiliado MCS Colgruas, se desarrolló el Seminario Técnico en Izaje de Torre Grúas para proyectos de construcción. En esta capacitación el Jefe de Gestión del Riesgo de MCS Juan David Rodríguez, quien presentó los aspectos técnicos y de seguridad relacionados con la actividad. El evento finalizó con una presentación jurídica a cargo del Dr. Javier Doria sobre responsabilidad civil, laboral y penal en la gestión del riesgo en proyectos de construcción.
El pasado 16 de octubre se llevó a cabo la charla técnica en Paneles Aislados, donde se presentaron las nuevas tecnologías en aislamiento para edificaciones. En este evento participaron activamente un total de 30 profesionales de la construcción vinculados a las empresas contratistas y afiliadas a CAMACOL Bolivar. Esta charla se desarrolló en el marco de las capacitaciones que realizamos en alianza con el sector privado. En esta oportunidad la conferencia la lideró el equipo de asesoría técnica de Kingspan.
El pasado 16 de octubre se llevó a cabo la charla técnica en Paneles Aislados, donde se presentaron las nuevas tecnologías en aislamiento para edificaciones. En este evento participaron activamente un total de 30 profesionales de la construcción vinculados a las empresas contratistas y afiliadas a CAMACOL Bolivar. Esta charla se desarrolló en el marco de las capacitaciones que realizamos en alianza con el sector privado. En esta oportunidad la conferencia la lideró el equipo de asesoría técnica de Kingspan.
Así se vivió la capacitación de Aguas de Cartagena "Tramites y procedimientos de Cartagena".
Así se vivió la capacitación de Aguas de Cartagena "Tramites y procedimientos de Cartagena".
Así se vivió la capacitación de Ternium "Mitos y verdades sobre la oxidación del acero"
Así se vivió la capacitación de Ternium "Mitos y verdades sobre la oxidación del acero"
Así se vivió la capacitación de Ternium "Mitos y verdades sobre la oxidación del acero"
Así se vivió la capacitación de Ternium "Mitos y verdades sobre la oxidación del acero"
Con el apoyo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia, se socializó el Reglamento Técnico de Redes internas de Telecomunicaciones RITEL. La cita fue en el Edificio Grupo Área el día 29 de noviembre.
Seminario Básico en Gestión Comercial con énfasis en Venta Directa y Redes sociales como instrumento de comercialización
Atendiendo las necesidades manifestadas por nuestros afiliados, los días 16 y 17 de mayo, capacitamos un grupo de gestoras comerciales de las empresas que comercializan bienes inmuebles. Se dictó el Seminario Básico en Gestión Comercial con énfasis en venta directa y redes sociales como instrumento de comercialización.
Con el apoyo de ULTRACEM, durante el mes de marzo y abril se cursó la acción de formación SENA Costos y Presupuestos para Edificaciones. Este evento de capacitación certificó a un grupo de profesionales líderes de procesos en la ejecución de proyectos de construcción, miembros de las distintas empresas afiliadas al gremio de la construcción de Bolívar.
El día 22 de mayo, con la participación de 70 obreros, maestros, directores, gerentes y afines, se dictó la capacitación en el uso del Mortero en Seco. Esta cita hace parte de la alianza entre CAMACOL y Ultracem.
En el desarrollo de las clases de la primera cohorte de la Especialización en Derecho Urbano con la Universidad del Rosario, los estudiantes e capacitaron en Planes Parciales de Desarrollo. Esta clase se desarrolla mediante una metodología práctica, donde se implementan los conocimientos teóricos vistos hasta el momento.
Presentamos la actualización del programa MI CASA YA y el nuevo módulo constructor de la plataforma del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. Esta capacitación tuvo lugar el día 13 de marzo en el auditorio Jorge Taua de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
El día 27 de noviembre en un esfuerzo conjunto entre CAMACOL y nuestros afiliados Tecnológico de COMFENALCO e Ingeniería de Protección Contra Incendios (IPCF) participamos en la Conferencia de Prevención de Incendios: Evitemos la negación de las pólizas de seguros y las posibles demandas contra el estado
Durante el mes de noviembre, capacitamos a los directores de obra, residentes de obra y contratistas vinculados a los proyectos de construcción de nuestro afiliado Grupo Área. Este evento de capacitación se desarrolló a través de la plataforma de Educación Continuada del SENA, en la sede Emprender de loa cuatro vientos.
El jueves 27 de septiembre bajo la dirección del Secretario Académico de la Universidad del Rosario Otto Taboada y la Gerente Regional Angélica M. Salas Salas, se realizó la Inducción al programa de Derecho Urbano, donde se dio apertura al programa y se expuso los derecho y deberes de los estudiantes matriculados.
El pasado 29 de septiembre de 2018 en el salón SE de la Torre Grupo área, con el apoyo del IGAC y Superintendencia de Notariado y Registro, hemos realizado una jornada de sensibilización para la cadena de valor, en la Resolución Conjunta 1732; 221 de 02/2018.
A través del programa Fondo de Solidaridad, Fomento al Empleo y Protección al Cesante, el cual es administrado por COMFENALCO Cartagena, se capacitaron un total de 15 personas en condición de desempleo en Básico en Construcción de Estructuras en Concreto.
ARGOS, a través de su equipo técnico y de ingeniería, presentó las vanguardias relacionadas con nuevas tecnologías, aplicaciones, usos y tipos de concretos. En esta oportunidad se contó con la participación activa de 27 profesionales de la industria de la construcción de Bolívar durante la mañana del 23 de mayo de 2018.
Ceremonia de Grado
En el marco del programa Plomero Profesional del SENA PAVCO CAMACOL, se certificaron por competencias laborales y se capacitaron en los módulos técnico, cultura del servicio y crecimiento personal, un total de 63 plomeros de la ciudad de Cartagena. La ceremonia de grado tuvo lugar en el Hotel Dann Las Velas el día 17 de mayo de 2018.
A través de nuestra afiliado Aseo Urbano de la Costa hemos capacitado distintas empresas del sector en el uso y trazabilidad de los residuos de construcción y demolición RCD.
El 23 de febrero del 2018 se coordina la capacitación EDGE EXPERTS, la cual se ha gestionado a través del convenio existente entre la International Finance Corporation del Banco Mundial Y CAMACOL Presidencia. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Club Cartagena.
Con el apoyo de NEXSYS y AUTODESK, el día 13 de abril en el Hotel Almirante Cartagena, se presentó el taller BIM en el marco de los Desafíos y Oportunidades en la Industria de la Construcción. Este evento contó con la participación activa de líderes de procesos asociados a la planificación, diseño y ejecución de proyectos de construcción.
El día 12 de diciembre capacitamos un grupo de obreros, maestros y oficiales de construcción en el Uso Eficiente del Ladrillo en Obra de Construcción. Esta conferencia se realizó en alianza con nuestros afiliados Homecenter y Ladrillera LaClay.